
- Hola Eddy.
- Hola Chevy.
- ¿Qué tal, como va todo?
- Pues nada, trabajando, y tú, ¿como estas?.
- Bien, bien, estaba mirándole el lomo a Gustave, por si me inspiraba algo…
- De eso te quería hablar.
- ¿De inspiración o de lomo?
- De creación.
- Hombre, tu ya sabes que soy más darviniano, pero ya sabes que si es necesario vuelvo a entrar en el armario religioso.
- No, tranquilo, deja el armario en paz. Es de creación literaria, que quería hablar.
- Ah, bueno, si, ya sabes que en esto, los autores nos parecemos a los delanteros centros, va por rachas.
- Sabes que siempre he valorado mucho tu alto grado de autoestima, pero yo te situaría de media punta, con recorrido, por la izquierda.
- Eddy, ¿tu me has visto empalmado alguna vez?
- No, ya sabes lo de la olla y lo de la…
- Es que me acabas de describir…
- Chevy, perdona que te interrumpa, pero quería hablar, no desvariar.
- Ah, si, bueno, tu dirás.
- Verás, el tema del versionado de las obras maestras de la literatura universal “a tu manera”, ha tenido salida y muy buena.
- Pues no lo he notado mucho con los derechos de autor.
- Eso lo tienes que hablar con el Sr. Itos, tú llamas a Mangu y lo aclaras todo.
- ¿Necesitas nuevo material versionado?
- Estaría bien, pero te quería hablar de otro tema. He leído alguna cosa tuya, de producción propia, y creo que tiene posibilidades.
- Pues nada, ya sabes, publícala.
- Hay un pequeño problema. Es corta.
- El tamaño no importa.
- En este caso, si. Un libro de una cuartilla, por lo extravagante, seguro que se vendería, pero yo vendo libros, no gadgets.
- ¿Me estas pidiendo que masturbe mis obras?
- ¿Cómo?
- Perdona, ¿que las llene de paja?
- Si, pero tampoco te pases como el sueco ese que de un periodista y una esmirriada demente bisexual ha sacado una trilogía de un montón de páginas.
- Bueno, no te asegura nada, pero lo intentaré.
- Por cierto, ¿que es ese ruido de fondo que se oye?
- Un disco rallado.
- ¿Aún pones discos de vinilo?
- No hombre, no. Un amigo me empalmó… un loop de 20 minutos con ese sonido, y en la reproducción aleatoria del Ipod cae de vez en cuando, y no veas como me relaja.
- Chevy, a veces pienso que estas como una cabra.
- Yo también te quiero, Eddy.
8 comentarios:
jajaja, y al final ¿que ?, ¿te meterás en la cama con tu obra para llenarla de momentos íntimos y hacerla un poco más gorda.. esto larga, ... esto ... amplia? Que gente esta la de los editores, que no entienden el arte y se piensan siempre que las más largas son las mejores que las pequeñas, y no se dan cuentan que algo largo puede ser demasiado difícil de penetrar, penetrar en la afición lectora de quien tiene que tener tal obra en sus manos.
besitos cielo
Sibelius es un tema recurrente? Bueno, habrá que esperar, sólo van dos menciones por el momento. Hay que seguirle la pista al señor Itos, que seguro que pretende arramblar con todo el producto dinerario del esfuerzo de nuestro protagonista. Al señor Thor se le ve comprensivo, debe provenir de la vieja escuela, aunque al final acabarán teniendo una conversación de estas de "Show me the money!!" y se acabará el encanto de lo sano. Del Arte-sano.
Y el señor alex está hilando muy fino ultimamente con sus comentarios. Este blog se está convirtiendo en pure cinnamon :-)
Besos BajoMadera.
Decirle a un artista que está como una cabra es un piropo. Lo malo es estar como una cabra y no ser artista...
La literatura sueca es un bluff.
Dirige tu mirada al lomo de Great Britain. Hablando de lomos, tengo entendido que el vicio nacional es la flagelación
Para cuándo una versión cheviana de cherlo klomes y su criado chino Wat Son?
Te amo
bruta
Alex:
Si, tengo que hacer un "enlargement" de la obra, que remedio, a ver que sale.
Theodore:
Menuda memoria que gastas, "tronco". Apareció en "El gato con coche". Jajajaja.
Mangu Itos es un contable a la vieja usanza, de los de la contabilidad de los dos bolsillos.
Como muy bien supones, igual que Mangu, Thor es escandinavo y todas estas movidas latinas les fascinan. Igual se trata de diálogo Norte-Sur.
Cuidadín (little keep) con el Alex. Como decía Josep Lluís Nuñez "al soci no s'el pot enganyar".
And I hope that you refers at a fine kind.
Mistercloset:
Si te tildan de "puta cabra" ¿también vale?
LaBrutaMecánica:
Si, será un bluff, pero vende como rosquillas, que es a lo que va Eddy.
Y mira, precisamente el otro día me encontré en el “Club de Sirs” a Sir Arthur y me hizo la misma pregunta. El pobre solo vive de derechos de autor de reposiciones de series televisivas y esta pilladillo. Quedamos en que me miraría "El empleado del corredor de Bolsa" a ver que podía hacer.
Y yo más.
A todos gracias por vuestra colaboración.
Kisses (A thousand kisses deep)
¿masturbar obras?
Qué imagen tan perturbadora...
Nunca me dejarás de sorprender, mi querido Chevy. Me encantó, y espero ansioso la continuación. Te diste cuenta que ya tu blog es de culto?
BESOTES HERMOSOTE!!!
Bueno, cari, ya he venido.. y es que no lo he podido resistir, cuando leo de algo que es redondo alli voy yo con la lanza.... jajaj..
A ver, cari, pues no está mal, pero te voy a decir una cosa yno te parezca mal, pq con la misma sinceridad que tu me dices que el parrafo aquel donde nombro dos sitios a los que fui el sabado, tu aqui tb. nombras algunas cosas que nos quieres colar como diciendo "que culto y tuberculoso soy". Escuchar a Sibelius y "tener" un libro de Flaubert, esos tuberculosos, no son cosa que la blogosfera aprecie, lo siento., jaja Y dejar caer laptop e ipod asi como con naturalidad, pretende tener un aire cosmopolita, pero queda pretencioso...
Hala, vuelve a por otra, jajajajajaa.
Bezos.
Publicar un comentario