
Mis viajes son de cine.
No, no, mejor dicho que en mis viajes me monto películas.
Tampoco. Digamos que hago cosas o pienso en situaciones vistas en películas. Ejemplos: Mientras corría por el Mall de Washington tenía la vaga esperanza que en un momento dado, un alto funcionario del gobierno me pasaría un sobre. En Londres siempre tengo conversaciones con Mony Penny y en Roma insisto con la misma pregunta “Quo Vadis?”, aunque bien pensado no hace falta irse a Roma para preguntarse eso. Y en Madrid… cine mudo, que no les gusta mi acento (puro victimismo).
Y este verano… no me apetecía deprimirme con Bergman. Salander y compañía tampoco, Walander si, pero su ciudad (Ystad) me pillaba algo lejos.
Pero sucedió. Estaba adentrándome en la fría agua de un lago. El brazo izquierdo en jarra. La tenue y mortecina luz de la tarde inundaba el ambiente y solo dibujaba mi silueta. Andados unos metros, me detengo, giro lenta y levemente el torso hacia la orilla y deshago el movimiento. Alzo el brazo izquierdo, como señalando algo y el derecho lo coloco en la cintura. Llevo puesta una camiseta de
rayas azules y blancas…
Cuando volví a la orilla, me preguntaron “¿Qué señalabas?”
No soy rubio (adolescente talvez tampoco), aquello no era el mar y nadie se había muerto. Tampoco sonaba música de ningún bohemio. El personaje, en la ficción es polaco, el actor es sueco. Y a todo esto, ¿Qué relación tiene toda esta “frikada” con el título del post? Hace poco más de un año, el bloguero en cuestión escribió un delicioso post que llevaba por título el mismo que la película cuya escena final intenté “imitar”.
¿Ya sabes de quien se trata (película, actor, personaje y/o bloguero) ? ¿Pistas? El nombre propio del actor es común en Suecia, un afamado ex tenista y un componente de Abba lo tienen. Sólo con oir su nombre en la ficción mis glándulas de Cowper se ponen en funcionamiento (algo exagerado, sí) aunque no se me corre… el tinte (eso también es LA pista).
Nota:Las bases del concurso impiden participar a los familiares directos.